Tema
- #Boulders Beach
- #En peligro de extinción
- #Especies en peligro de extinción
- #Pingüino africano
- #Pingüino
Creado: 2024-01-30
Creado: 2024-01-30 17:05
Los pingüinos son animales representativos del frío Antártico, ¿verdad? Pero, ¿sabían que también hay pingüinos en África?
pixabay
El pingüino africano habita en Sudáfrica y tiene un tamaño muy pequeño, alrededor de 50 cm de altura. Su forma de caminar tambaleante, como si acabara de aprender a hacerlo, resulta adorable. Vive en un ambiente cálido, entre 10 y 20 °C, y se caracteriza por las manchas rosadas que tiene sobre los ojos. Debido a que su canto se asemeja al de un burro, también se le conoce como 'pingüino jackass' (pingüino burro) en inglés, o 'pingüino Zacas' en referencia a 'jackass' (burro).
IUCN
El pingüino africano se encuentra actualmente en peligro de extinción. Según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), está catalogado como especie vulnerable (EN). Se estima que solo quedan alrededor de 40.000 ejemplares. En comparación con el año 2000, cuando había aproximadamente 150.000, se observa una gran disminución. La población de pingüinos africanos sigue reduciéndose y algunos expertos señalan que, si la tendencia continúa, existe la posibilidad de que la especie se extinga por completo para el año 2035.
IUCN
Al habitar en zonas accesibles para los humanos, el pingüino africano se ha visto muy afectado por la actividad humana. A principios del siglo XX, la recolección de huevos de pingüino era una práctica común, lo que contribuyó a la disminución de la población. Por supuesto, en la actualidad esta práctica está prohibida por ley.
Además, los derrames de petróleo en el mar han tenido un impacto negativo en la población. Al vivir en la costa, los pingüinos africanos son muy vulnerables a los efectos de los derrames, ya que el petróleo llega a las playas.
pixabay
El cambio climático también es una amenaza para los pingüinos africanos. El aumento de la temperatura del agua del mar dificulta la búsqueda de alimento para estos animales. Los pingüinos africanos detectan el fitoplancton y la presencia de peces a través de la baja temperatura del agua y los altos niveles de clorofila, pero este proceso se ve afectado por el aumento de la temperatura. Ahora, los pingüinos deben recorrer distancias más largas para encontrar alimento. Además, la modificación de las especies de peces que habitan en el mar también dificulta su búsqueda de alimento.
Los humanos han causado diversos impactos negativos sobre los pingüinos africanos. En 2022, se publicó un informe que señalaba que el ruido generado por los grandes barcos en el mar estaba provocando una drástica disminución en el número de pingüinos. El ruido interfiere con la capacidad de los pingüinos para encontrar alimento. Además, también se producen casos de caza de pingüinos africanos.
pixabay
En Boulders Beach, Sudáfrica, se encuentra una colonia de pingüinos africanos. Es una zona turística muy popular, pero para proteger a estos animales en peligro de extinción, se ha establecido una distancia de seguridad que impide a los visitantes acercarse demasiado. Boulders Beach se esfuerza por garantizar que los pingüinos puedan vivir en su hábitat natural. La existencia de lugares como Boulders Beach, que protegen a las especies en peligro de extinción y generan conciencia sobre el pingüino africano entre los turistas, es una gran esperanza.
Comentarios0