오리온자리

Mi '덕질' (deokjil) ¿destruye el medio ambiente? La sombra de la industria del K-pop

  • Idioma de escritura: Coreano
  • País base: Todos los paísescountry-flag
  • Entretenimiento

Creado: 2024-02-07

Creado: 2024-02-07 11:41

BTS, Blackpink, NewJeans... El K-pop ha trascendido las fronteras de Corea hace mucho tiempo. Consiguiendo el puesto número 1 en las listas de Billboard, 1700 millones de visitas en sus videos musicales, etc., el K-pop goza de una popularidad mundial. Con la expansión del mercado del K-pop, las agencias de entretenimiento empezaron a ganar mucho dinero.

Las agencias de ídolos tienen varias formas de ganar dinero. Cuando sus ídolos cumplen con sus agendas, se quedan con una parte de lo que ganan, organizan conciertos y giras internacionales para obtener ingresos por las entradas y también reclutan miembros para sus clubes de fans y cobran cuotas de membresía. En este contexto, no se puede dejar de lado los ingresos por la venta de álbumes.

Hoy en día, casi nadie escucha música en CD, ya que se puede escuchar en streaming a través de YouTube y diversas plataformas de música. Sin embargo, cuando los artistas lanzan un álbum, siempre sacan una versión física. Evidentemente, la producción de un álbum físico conlleva un gran coste. Entonces, las agencias deben convencer a los consumidores que no escuchan CD para que los compren. ¿Qué método utilizan las agencias?

Mi '덕질' (deokjil) ¿destruye el medio ambiente? La sombra de la industria del K-pop

pixabay

Los álbumes físicos ya no se utilizan solo para escuchar música. Han dejado de ser solo un producto musical para convertirse en un artículo de merchandising de los ídolos. Los álbumes físicos de los ídolos no solo incluyen un CD. Están repletos de fotos de tus ídolos exclusivas del álbum, como photocards, pósteres, postales y marcapáginas. Como estos artículos de merchandising oficiales solo se pueden conseguir durante el periodo de venta del álbum, los fans del K-pop casi siempre compran la versión física.

En realidad, esta composición de los álbumes físicos es una de las estrategias de marketing de las agencias. Para fomentar el consumo de álbumes, deben ofrecer una composición atractiva para que tanto los fans más acérrimos como los consumidores que solo tienen un interés superficial acaben comprando. Sin embargo, el problema es que esta estrategia de marketing está sobrepasando los límites.


**Problema 1. Artículos aleatorios**

Mi '덕질' (deokjil) ¿destruye el medio ambiente? La sombra de la industria del K-pop

PLEDIS Entertainment

Las photocards que se incluyen en los álbumes de los ídolos suelen ser solo una por álbum. Al comprar un álbum, se obtiene solo una de las 3 o 4 photocards que se incluyen de forma aleatoria. Por ello, muchas personas compran varios álbumes para conseguir todas las photocards. La situación es algo más favorable en el caso de los artistas solistas o de los grupos con pocos miembros. Cuantos más miembros tenga un grupo, más fans compran decenas de álbumes para conseguir la photocard de su miembro favorito, es decir, su ‘bias’. Hace unos años, un grupo de ídolos con más de 10 miembros generó controversia porque sus photocards superaban las 200, lo que desató una gran polémica.


**Problema 2. Varias versiones del álbum**

Mi '덕질' (deokjil) ¿destruye el medio ambiente? La sombra de la industria del K-pop

Captura de pantalla de la página web de YES24

Si los únicos artículos aleatorios fueran las photocards y el resto del contenido del álbum fuera el mismo, sería genial. Sin embargo, ahora se lanzan distintas versiones del álbum. Desde versiones simplificadas que solo incluyen el CD hasta ediciones de gran formato que superan el tamaño de un folio, la variedad de versiones de los álbumes ha hecho que a los fans les resulte aún más difícil coleccionar los artículos de merchandising. El número de versiones que antes se limitaba a 2 se ha incrementado hasta un mínimo de 4 en la actualidad, lo que hace que los bolsillos de los fans se vayan quedando vacíos.



**Problema 3. Sorteos para la firma de autógrafos**

Mi '덕질' (deokjil) ¿destruye el medio ambiente? La sombra de la industria del K-pop

He buscado 'álbum깡 (albeumkkang)' en YouTube

El tercer problema es quizás el más grave de todos. La posibilidad de participar en un sorteo para la firma de autógrafos a cambio de comprar álbumes ha hecho que para poder conocer personalmente a sus ídolos, los fans deban comprar decenas de álbumes, algo que se ha vuelto prácticamente indispensable. Esto se debe a que cuantas más compras se realizan, mayores son las probabilidades de ganar el sorteo. Además, actualmente no solo se organizan sesiones de firma de autógrafos presenciales, sino también online. Las ‘sesiones de firma de autógrafos por videollamada’ (영통팬싸), una modalidad que surgió como alternativa a las sesiones presenciales durante la pandemia del coronavirus, en la que los fans pueden realizar una videollamada de 1 o 2 minutos con el artista, se han añadido como evento a la firma de autógrafos presencial. Por lo tanto, se necesita participar en el sorteo de cada evento: la firma de autógrafos presencial, la firma de autógrafos por videollamada y los showcases. Si quieres ver a tu ‘bias’ por cualquier medio, deberás participar en todos los sorteos. Como cada evento tiene una página web de registro diferente, si quieres participar en todos ellos, deberás comprar álbumes en cada una de las páginas web. Y eso sin tener la seguridad de que vayas a ganar.

Esta práctica de comprar varios álbumes se conoce como ‘álbum깡’ y si buscas en YouTube encontrarás cientos de videos sobre ello.



En realidad, es normal que una empresa busque obtener beneficios y cada persona es libre de consumir en la medida de sus posibilidades. Entonces, ¿por qué este fenómeno se considera un problema? Se debe a que tiene un impacto negativo en el **medio ambiente**.

Mi '덕질' (deokjil) ¿destruye el medio ambiente? La sombra de la industria del K-pop

pixabay

Los álbumes están hechos de plástico, papel plastificado y envoltorios de plástico, lo que provoca un grave problema medioambiental. Los álbumes que se compran en grandes cantidades para ganar un sorteo o para conseguir una determinada photocard se convierten en basura una vez que se ha conseguido el objetivo. De hecho, la organización ecologista ‘Kpop For Planet’, formada por fans del K-pop, recogió cerca de 10.000 álbumes que ya no se utilizaban.

Mi '덕질' (deokjil) ¿destruye el medio ambiente? La sombra de la industria del K-pop

Stone Music Entertainment

Ante la creciente preocupación por el medio ambiente, la polémica por la contaminación que genera el mercado del K-pop se ha intensificado y algunas agencias han empezado a lanzar álbumes ecológicos. Si la razón principal para comprar un álbum es conseguir una photocard, se ha creado un ‘álbum de photocards’. En la parte trasera de las photocards se incluye un código QR que al escanearlo permite escuchar la canción. Sin embargo, algunas agencias han lanzado álbumes normales y luego han sacado una versión ecológica, lo que ha generado polémica por el fenómeno del ‘greenwashing’.

En un momento en el que muchas empresas están aplicando la gestión ESG, las agencias de entretenimiento del K-pop también deben empezar a pensar en el medio ambiente. Para acabar con la cultura del ‘álbum깡’, que supone una carga económica para los fans y un impacto negativo para el planeta, las agencias deben ser las primeras en tomar medidas.

Comentarios0